BLOG IMPERMEABILIZANTES
todos los impermeabilizantes sirven para todo

¿Cómo Elegir el Producto Impermeabilizante Ideal para tu Proyecto?

impermeabilizantes, techadores y ferreteros

Qué aprenderás en este post

1. Elige el impermeabilizante correcto!! ​

2. ¿Por qué no todos los impermeabilizantes sirven para todo?

3. Tipos de Impermeabilizantes Más Usados

4. ¿Qué factores debes tener en cuenta al elegir?

5. Recomendaciones Finales

Elige el impermeabilizante correcto!!

Elegir el impermeabilizante correcto es uno de los factores más determinantes para el éxito de cualquier intervención contra goteras, filtraciones o humedad. No todos los productos funcionan igual, y cada superficie requiere una solución específica según su material, clima, ubicación y exposición al agua.

Si no sabes si usar manto asfáltico, cinta tapagotera o un impermeabilizante líquido, esta guía es para ti.

¿Por qué no todos los impermeabilizantes sirven para todo?

Aplicar un producto equivocado puede ocasionar:

  • Desprendimiento prematuro

  • Pérdida de adherencia

  • Fisuras por dilatación

  • Acumulación de agua por mal sellado

  • Repetición del trabajo y mayores costos

Por eso es clave entender qué opciones hay y cuál se adapta mejor a tu superficie, clima y tipo de proyecto.

Tipos de Impermeabilizantes Más Usados

1. Cintas impermeabilizantes (también llamadas cintas tapagoteras o asfalticas)

  • Aplicación: rápida, limpia y sin herramientas especiales.

  • Ideal para: techos metálicos, uniones de tejas, reparaciones puntuales, sellado de grietas, canaletas y ductos.

  • Ventajas: autoadhesivas, no necesitan soplete, alta adherencia, listas para uso.

  • En PROMATEL:

📌 Recomendadas si necesitas una solución inmediata para goteras localizadas.

2. Mantos asfálticos prefabricados

  • Aplicación: requiere imprimante y calor (soplete o adhesivo especial).

  • Ideal para: terrazas amplias, losas de concreto, cubiertas planas y techos transitables.

  • Ventajas: alta durabilidad, resistencia al desgaste, opción para zonas con fuerte exposición solar y lluvias constantes.

  • En PROMATEL:

📌 Recomendados para obras nuevas, impermeabilización de terrazas y protección a largo plazo.

3. Impermeabilizantes líquidos (acrílicos, bituminosos, cementosos)

  • Aplicación: se aplican con brocha o rodillo en varias capas.

  • Ideal para: superficies porosas como concreto, jardineras, muros exteriores, cisternas, balcones.

  • Ventajas: versatilidad, buena adherencia, pueden usarse como complemento de otros sistemas.

  • En PROMATEL:

📌 Perfectos para mantenimiento preventivo o refuerzos.

¿Qué factores debes tener en cuenta al elegir?

  • Tipo de superficie (concreto, teja, metal, fibrocemento, etc.)

  • Condiciones climáticas (sol constante, lluvias, humedad, viento)

  • Tamaño del área a impermeabilizar

  • Tráfico o uso de la superficie (¿transitable o no?)

  • Presupuesto disponible y tiempo de aplicación

Recomendaciones Finales

  • Si necesitas tapar una gotera en un techo de zinc, la cinta tapagotera PROMATEL es la solución más rápida y eficiente.

  • Para una terraza grande o losa expuesta al sol, un manto asfáltico reforzado es la mejor opción.

  • Si buscas una solución para muros exteriores o mantenimiento, los impermeabilizantes líquidos son ideales.

¿Aún tienes dudas sobre qué producto elegir?
👉 Visita nuestra tienda en línea: promatel.com.co/tienda-de-impermeabilizantes
O escríbenos vía WhatsApp: 316 472 5321

El éxito de cualquier proyecto de impermeabilización comienza con la elección correcta del producto. No todos sirven para lo mismo. Conocer las opciones, sus aplicaciones y ventajas te permite trabajar de forma más eficiente, segura y duradera.

impermeabilizantes

POST RELACIONADOS

BLOG IMPERMEABILIZANTES

En Promatel S.A.S nos dedicamos a ​la producción y comercialización de ​productos para la ​impermeabilización destinados a ​los techos y terrazas de los hogares ​y la industria en Colombianos.

2024 © Promatel - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio